Pierre Bourdieu. El Intelectual agitador
Entrevista a Pierre Bourdieu, el intelectual agitador. Una de las últimas entrevistas que José Ribas publicó en la segunda etapa de Ajoblanco.
Entrevista a Pierre Bourdieu, el intelectual agitador. Una de las últimas entrevistas que José Ribas publicó en la segunda etapa de Ajoblanco.
La editorial artesanal Meninas Cartoneras presentó el pasado viernes 8 de septiembre en el Espacio Ajoblanco el libro “Los Íntimos”, una antología intimista que reúne ocho relatos breves de escritores argentinos nacidos en los 80.
El punk no fue un estilo musical sino un furioso escepticismo cargado de negatividad: «Vuestros dioses han muerto, basta de aburrimiento y de normas. ¡Viva el caos!»
En su honor, elaboramos en diciembre de 1995 este dossier sin imponer al lector un significado lineal, sino dejando que voces distintas se contradigan (aparentemente).
Especial recopilatorio de todos los artículos publicados en Ajoblanco de Kevin Power, crítico de arte, poeta, traductor, editor y catedrático de literatura, que ahora los puedes visionar y descargar en un solo archivo en formato pdf.
En los últimos años hemos asistido a la mágica transmutación de “La Psiquiatría” en “Salud Mental”. La versión oficial de la historia, esa que escriben los vencedores, nos cuenta que los procesos de Reforma Psiquiátrica consiguieron cerrar los manicomios.
LaLa Institución Libre de Enseñanza fue uno de los más poderosos elementos de transformación cultural y educativa de la España anterior a la guerra civil. Fue creado en el siglo XIX para garantizar la libertad de enseñanza de un grupo de profesores universitarios que habían sido encarcelados por defender el darwinismo y oponerse a la censura de los textos y las ideas.
Recopilatorio Allen Ginsberg con los números 3 (1ª época), 33 y 96 (2ª época).
A finales de 1955, Jack Kerouac y Allen Ginsberg organizaron en San Francisco un recital poético colectivo. Este festival fue el primer acto público que evidenció mediante una nueva concepción poética, la metamorfosis del mundo actual y el crack que se avecina.
La poesía tomó posesión nuevamente de la Plaza Saint Sulpice en Paris. Ubicada en el corazón del barrio de Saint Germain des Prés, del « 6eme arrondisement », donde otrora filósofos y escritores como Simone de Beauvoir y Jean Paul Sartre frecuentaban el café « Deux Magots » y no lejos del boulevard Montparnasse que entre los anos 20’y 50’ fue hervor de artistas y poetas.
Jornadas Libertarias
Un capítulo de Los 70 a destajo, de Pepe Ribas).
Me metí en la preparación de las Jornadas con el turbo puesto. El primer día, viernes 22, hizo calor y fue de infarto. Barcelona estaba repleta de gente venida de todas partes. La expectación era enorme. Los políticos pactistas del Parlamento, el alcalde y los periodistas más controladores estaban de vacaciones. Sin órdenes contrarias, la ciudad fue tomada por las banderas rojinegras y los libertarios…
113 anys, 13 històries
La visita a la exposición abierta en La Modelo incita a las siguientes reflexiones:
El folleto ilustrativo de la exposición constata que «la presó Model ha estat un reflex de la historia de Barcelona i de Catalunya…El Departament de Justícia de la Generalitat de Catalunya ofereix a la ciutadania la visita al alguns dels seus espais més emblemàtics…». Este «reflex de la historia» se encuentra en los 14 paneles informativos expuestos en celdas de la ex cuarta galería…
Informe elaborado por el fiscal del estado Alejandro del Toro Marzal.
El 15 de enero de 1978, la CNT organizó en la avenida del Paralelo la primera manifestación legal tras el franquismo. El motivo era ir en contra de los Pactos de la Moncloa. La convocatoria fue un éxito de participación, unos 10.000 trabajadores.
Mitin de Montjuïc
Un capítulo de Los 70 a destajo, de Pepe Ribas
Una vorágine de imágenes y sentimientos se atochan en mi cabeza y en mis dedos al escribir la cartografía de aquel julio de 1977 que aún deja caer preguntas como truenos. El aprendizaje de la libertad tejía nuevas formas de relación, la juventud estaba de fiesta reivindicativa y la policía al acecho.
Amb el suport de