Sumario. 1 pág.
Staff. 1/3 pág.
Edito. 1 pág.
Cartas al director. 1 pág. y 1/2.
La tendencia.
Voyeurismo legal. Exhibicionismo de pago. 1 pág.
Sube y baja.
Sube: El kiwi; Jorge Herralde; Rosa María Sardá; Los eco-centros; Empezar el año con optimismo; Los pueblos ocupados; La exquisita snsibild de Antonio Gala.
Baja: Los noticiarios de la tele; el desmesurado consumo navideño; Celebrar fin de año en los bares de moda; El país de las tentaciones; Las vedettes, supervedettes; La afluencia de los marcianos en los Montes de León.
La pregunta.
Ya que la marihuana es buena para la salud, como demuestra su despenalización para usos terapéuticos en varios países, ¿por qué no una legalización completa? Contestan: El cogollo, ARSEC, Cáñamo, Amig@s de María.
El personaje.
Pinochet y Kate Moss: el dictador y la modelo. 1 pág.
La provocación.
Dogma 95. Revolución cinematográfica o delirio pequeño-burgués. 1 pág.
El zoco.
Condones de marca (Benetton), Acueducto Azul, poesía mínima, música para sudar, niños del mundo (colección cuentos infantiles de Intermón), Cómic gay (Nacho, reportero gráfyco), humor en porciones, de Ramón Riera, Perfume para todos (Own), la Diva descalza (Cesarea Evora), Vivo de Golpes Bajos, María Moliner, Canciones ilustradas de Los Beatles, El libro de las maravillas de Nathaniel Hawthorne, Arcus Liberti.
10 consejos para sobrevivir en el siglo XXI. Por Carlos Trías. Ilustraciones del libro Tim Burton, por Tim Burton. 6 pág.
Debate nuevos realizadores. Oriol Rossell debate con Marc Recha, Cesc Gay e Isabel Coixet. Fotos Dani Riera. 6 pág.
Situacionismo. Por Santiago López Petit. Del Mayo francés a la apropiación indebida. 2 pág.
El compromiso. Antonio Baños compromete a Román Gubern, Julio Anguita y José Antonio Marina. 4 pág.
Viena: El Danubio ni es azul. Por Elena Figueras. Fotos de Sabotage. 8 pág.
Entrevista.
José Bértolo. Una voz crítica frente a 25 años de literatura española. Por José Ribas y Mario Campaña. Fotos de Angela Bonadies. 6 pág.
Artículo.
Derechos humanos. 50 años. ¿Qué fue en realidad la Declaración de 1948? Aportaciones, omisiones, incompatibilidades. Por Mario Campaña. 5 pág.
Convocatoria Premios culturales Ajoblanco 98-99.
Entrevista a John Lurie. Un extraño en el paraíso. Oriol Rossell 4 pág.
Libros.
Entrevista a Peter Burke. Tecnología y cultura: un desencuentro. Asun Bernárdez Rodal. 1 pág. y 3/4.
Mirrorshades. Una antología ciberpunk, de Bruce Sterling. Siruela. Por Paco Marín.
Amos Oz. No digas noche. Ed. Siruela. Por Paco Marín.
Los ladrones de belleza. Pascal Bruckner. Tusquets Edit. Por Horacio Castellanos.
Libros más codiciados: Ficción. Guarida de un animal que no existe, Leopoldo María Panero, edit. Visor. Los detectives salvajes, Roberto Bolaño, Anagrama. Ningún lugar sagrado, Rodrigo Rey Rosa, edit. Seix Barral. Libro del recuerdo, Péter Nádas, edit. Seix Barral. Branquias, Niccoló Ammaniti, edit. Mondadori. Ensayo: David Lynch por David Lynch, Chris Rodley, edit. Alba. Una defensa del masoquismo, Anita Phillips, Alba Edit. La trata de esclavos, Hugh Thomas, edit. Planeta. La ciudad de internet, Paul Mathias, edicions Bellaterra.
Música.
El revival que viene. ¡Que vuelven los 80! La máquina del tiempo.
Viaje con nosotros. Por Oriol Rossell. 1 pág.
Lliso. Renovarse o morir. Por Antonio Jesús Luna.
Violines y trompetas. The Divien Comedy. Fin de siécle. Por Oriol Rosell.
No dispensables: Subterranean Kids, Tralla; Mil dolores pequeños, Por Caridad Producciones; Soul coughing, Slash-Polygram, Ash, Jad Fair & Yo la tengo.
El funk de Africa. Africafunk (Harmless-Masterdance).
Peter Hammill. This. Fie Sonifolk.
Kiko Veneno. RCA.
Kyle Eastwood. Tomar la alternativa. Columbia-Sony. Por Carlos Sampayo.
Guía para viajeros en apuros. Por Jordi Urpi.
Sub Rosa. Album de familia.
Rima positiva. Tiro de Gracia. EMI.
Mixología. Por Luis Lles. Audiorama: Mick Harris & Neil Harvey, Sub Rosa; VVAA, So Dens; Netto Houz. Ladomat-Satelite K. El séptimo sello. Top 5: Roy Vedas. Mercury-Polygram; Bass 4 Life, A noite; Marc Ambrose, Minifunk so-dens; CZR, Bad enough, subliminal Blanco y Negro; Johny L, X-L Caroline.
Cine.
Vivir, tal vez soñar. La vida soñada de los ángeles, de Erick Zonca. Por Oriol Rossell. 1 pág.
Persiguiendo la perversión. Cuero de luxe, de Stuart Urban. Pedro Torres (Oriol Rossell). 1/4 pág.
Gijón 98. Creer es crecer. Por Mario Torrecillas. 1/4 pág.
Danzad, danzad, malditos: 54 (Blanco y negro). Nada en la nevera (JMB Karonte). El milagro de P. Pinto (JMB-Karonte).
El nuevo Kusturica: Gato negro, gato blanco. Por Antonio Baños.
Solo para tus ojos: Los desarraigados del cine español. Varios autores (Festival de Gijon). Mujer, amor y sexo en el cine español de los 90. Pilar Aguilar (Fundamentos). El cine de Paul Morrisey. Maurice Yacowar (Nuer). Las puertas del Edén. Ethan Cohen (Emecé). Tim Burton por Tim Burton. Mark Salisbury (Alba).
El general. El IRA según John Boorman. Por Mireia Ramos.
El declive del imperio americano. «Amigos y vecinos».
Viajes. Por David Hidalgo.
Finlandia. 8 días. Viajes Tuareg.
La Gomera. Parque Nacional de Garajonay. Patrimonio de la Humanidad.
La Brújula: Jordania; Turquía; India.
Arte.
Entrevista con Montserrat Soto. La fotografía en un espacio sin tiempo. 1 pág. y 1/2. Por Amparo Lozano. Fotografía: Angela Bonadies.
Retrospectiva Robert Rauschenberg en Guggenheim Bilbao. Por María José de Los Santos.
Conciencia afroamericana. Exposición del artista estadounidense Michael Ray Charles. Cotthem Gallery. Por Alexa Diéguez.
Entre el creador y los niños. Infancia y Arte Moderno. IVAM Valencia. Por María José de Los Santos.
Artistas del Foro. Autorretrato Colectivo. Sala Millares. Madrid.
Teatro.
Cristina Rota. Por Alexa Diéguez. Foto de Javier Arcenillas.
Danza. Nuevas visiones: Por una manzana. Siete historietas para cuatro pollas y dos coños. El curro danza-teatro. Nuestros Rostros, breves como fotos. Compañía Elena Córdoba. Por Antonio Jesús Luna.
Multimedia.
Zush y Mubimedia. Psicomanualdigital.
Antoine de Saint Exupéry: Le Petit Prince. Adaptación de Victor Pujebet y editado en Francia por Gallimard. Pc-Mac.
Laurie Anderson con Hsin-Chien Huang: Puppet Motel.
Páginas amarillas. 4 pág.
Ajoblanco 25 años. Toni Puig. Por José Ribas.1 pág.