Sumario. 1 pág.
Staff. 1/3 pág.
Edito. José Ribas. 2/3 pág.
Cartas al director. 1 pág. y 1/2.
La tendencia. 1 pág.
La moda del fin de milenio.
Sube y baja. 1/2 pág.
Sube: Festival de Benicàssim, Hitchcock, Las pensiones en discordia, Las Internet parties.
Baja: El Fiscal General del Estado, Estabilidad en Latinoamérica, Pantalones inmorales, La canción del verano.
Es lo que hay. 1/2 pág.
Brujas en la Red, Pequeña gran obra de arte.
La provocación. 1 pág.
La hora Swatch. Cu-Cu.
El personaje. 1 pág.
Cáucaso maldito.
El zoco. 2 pág.
Nespresso, Libro Los Planetas, Sadomaso, Marcel Duchamp CD, Sónar en casa, Cinemanía.
Artículos.
Vuelta a la jungla (por fin). Por Antonio Baños. 3 pág.
El enigma Kubrick. Por Christian Aguilera. Incluye: Tijeras, retape y libre mercado, por Rubén Romero y Base, altura, profundidad, por Oriol Rossell. 8 pág.
Entrevista.
Manuel Delgado. Por Óscar Fontrodona. Fotos de Paco y Manolo. 8 pág.
Reportaje.
Padres en casa. Por Carlos Fresneda. Incluye: La familia se tiñe de violeta, por Oriol Rossell. 6 pág.
Las polémicas sin fin. Arte en el siglo XX. 6 pág.
¿Por qué sigue siendo tabú la representación del sexo en el arte? Responden Estrella de Diego y Victoria Combalía.
Entrevista con Jean-Jacques Lebel, director artístico de la exposición Jardín de Eros. Por Oriol Rossell.
¿Por qué el arte realista se considera anacronismo? Responden: Jordi Barnadas, Joan Bufill y Joan Fontcuberta.
MP3. El archivo maldito. Por Oriol Lloret. 5 pág.
Vida y miserias del peor actor del mundo. Por Mario Torrecillas. 4 pág.
BNG. La ilusión posible. Por Alexa Diéguez. Fotos de Marta Filgueira. Incluye: entrevista con Camilo Nogueira. Allariz: El buque insignia. Entrevista con Lois Castrillo. 7 pág.
Arte.
Entrevista con Florenci Guntín, secretario general de la Asociació d’Artistes Visuals de Catalunya. Por Amparo Lozano. 1 pág. y 1/2.
Miguel Ángel Campano: 3003. Por Mª José de los Santos. 1/3 pág.
Libros.
El año que pasé en la Bahía de Nadie, de Peter Handke. Por Mario Campaña. 1 pág.
Parzival, de Wolfram von Eschenbach. Por Bárbara Brncic. 1 pág.
El encierro de las bestias, de Magnus Mills. Por Ramón Freixas. 1/3 pág.
Celebración del libertino, de Luis Antonio de Villena. Por Luis Muñoz. 1/3 pág.
Libros más codiciados. Ficción: Los perros ladran, 16 poetas polacos, Los miedos olvidados, El ángel oculto, Alboroto en el guayabal. Ensayo: Duchamp, Neoliberalismo y políticas de salud, ¿Qué he hecho yo para publicar esto?, Los “Otros”; la deportación de los “sin papeles” en Europa, Consecuencias de la modernidad.
Música.
Rawkus Records: Hip-hop underground. Por Gerardo Sanz. 2/3 pág.
Algo pasa en el rimadero. Por Oriol Rossell. 1/3 pág.
Entrevista con The Walkabouts. Por Miguel Martínez. 1 pág.
No dispensables: Snowpony, Lungfish, Scott 4, Stars of the Lid, Suicide. 1/3 pág.
Tricky; Juxtapose. Por Oriol Rossell. 1/3 pág.
Ella Fitzgerald & Duke Ellington; Song Book. Por Carlos Sampayo. 1/3 pág.
Entrevista con Bersuit. Por Rubén Romero. 1/3 pág.
Cine.
Entrevista con Darren Aronofsky, director de (pi). Por Mario Torrecillas. 1 pág.
Nuevos aires para el fantástico. Por Oriol Rossell. 1/3 pág.
Páginas amarillas. 2 pág.
Intimidades. 1 pág.
Propuestas. 1 pág.
Ajoblanco 25 años. Francesc Boldú. Por José Ribas. 1 pág.