Skip to content

Ajoblanco 4

Enero 1988

Edito. 1 pág. Por Ajoblanco.

Sumario. 2 pág.

Ecos. 4 pág. 5 fotos (minifoto portada, Jordi Esteva), 1 montaje. Textos sin firmar.

Feliz Ajo Nuevo . De vuelta al cole . Moussaca de culebra . ¿Tv pública o privada? . Delatado por los genes . La tele de Mari Pili . Partido radical en ciernes . Pujolandia en peligro . Recuerdo de las insurrecciones mineras . Paredes limpias . «Cobra verde». El método Herzog . Se acabó el jabón . En defensa de los bares con olor a fritanga . Cuba/Libre . Nueva York apuesta por el arte total . Carta a los Reyes

Mancheta. 1 pág. 8 semblanzas con minifotos.

Personaje por sí mismo. 4 pág. 3 fotos de Jordi Esteva.

​Jesús Ferrero-Manifiesto Haragán (con entradilla).

Opinión. 4 pág.

La efervescencia cultural en la URSS de Gorvachev. Por Regine Robin. 1 foto de agencia. Doble pág.

Esa mano. Manuel Vázquez Montalbán. 1 pág.

Vivir entre culturas. Marta Sentís (foto-opinión). 1 pág.

Mujeres al borde de un ataque de nervios. Pedro Almodóvar. 6 pág. 7 fotos de Paco Navarro y Macusa Cores. (3 textos y autoentrevista).

Artículo contracultura. 7 pág. 11 fotos de agencias, en montaje.

​Del Satori al Silicon Valley. Mercedes Vilanova.

Entrevista personaje contracultura. 6 pág. 7 fotos de agencias.

​Timothy Leary. David Sheff.

Reportaje socio-laboral. 11 pág. 10 fotos de Jordi Esteva.

​El paro, cantera del trabajo negro. Vicente Gracia. (Con despiece de cifras).

Reportaje social. 5 pág. 6 fotos de Marta Sentís y Jordi Esteva.

​La arruga es rentable. El negocio de la ropa usada. Por Mario Boet.

Entrevista personaje pensamiento. 6 pág. 3 fotos de Jordi Esteva. Félix de Azúa. Sergio Vila-Sanjuán.

Fiesta. 7 pág. 28 fotos de Pedachu y montaje con reproducciones.

​Comediants. Fernando Mir y Eduard Clavell (con texto de Comediants y Cronología).

Entrevista cine. 3 pág. 3 fotos de archivo.

​Alain Tanner. Pablo López.

Quepasa? 14 pág.18 fotos. Reproducciones.

La «gent pública” de Anna Boye . La ciudad de la lluvia . Los negativos, sonido beat a la española (Juan M. Morales) . Minimal Audio . Dolly van Doll, entrevista de Tate Cabré . Housemartins: la honestidad es estrella, entrevista de Borja Folch . Gabinete Caligari, entrevista de Borja Folch . Suz: Ancestralidad y tecnología (Pedro López Quiñonero) . «watchmen»: renacimiento del cómic USA (Juan Carlos Lecuona) . Jean Tinguely en Turín (Barbara Ricotti) . Un tranvía llamado deseo (Eduard Clavell) . Cy Twombly (Luis Barrios-Javier Palacio) . De la vida y la muerte (Alfredo García) . En la luna de Valencia . No todo son jotas​ . Danza . Miralda: Los amores de Miss Liberty y Colón (Anna Cortadas) . La rueda de la fortuna (Angel García) . Las radios libres (Fernando Mir, comunicado de la Coordinadora, Radio P.I.C.A.). 1 pág.

Discos: 8 reseñas de pop-rock, clásica y jazz, por Jaime Pujagut y Joan Ordinas. 1 pág.

Cine: 3 reseñas de Pablo López.

Libros: Los alegres muchachos de Atzavara (José Ribas). 7 minireseñas.

El libro del mes: Diario de un hombre humillado (José Mª Cobos).

Apuestas. Doble pág.​ 2 fotos de Javier Inés. Sin firma.

​Antonio Valero (Rafael Rodríguez). Anna Lizaran (Borja Folch).

Páginas amarillas. 3 pág. (transversal). 4 fotos (1 enviada). 1 ilustración.

​Correo . Intimidades . Varios . Comercio . Pizzicato siberiano . Relato de Jorge Sánchez.

© 2025 Asociación Cultural Ajoblanco

Amb el suport de

logo-ministerio-cultura
logo-generalitat