01. PORTADA.
02. Promoción.
03. Sumario. Equipo.
04 a 07. De las luchas del «movement» al supermercado espiritual. Toni PUIG.
08 a 11. Economía budista. Gente contra mercancía. E. F. Schumacher (Blume Ediciones).
12 a 16. La nueva moda de las hierbas. P. BERGES / J. GARCIA.
17. Publicidad.
18 a 21. Geografía, arma de guerra. Juanjo FERNANDEZ.
22/23/24. Fiestas gallegas. Entre el mito y la mixtificación. Anxel VENCE.
25/26/27. ¿Liberalizar la heroína? Stefano FARLUCCI.
28 a 31. MINIPIMER. Los obispos colaboran en la destrucción de la familia. Psiquiatría popular. Narciso, pasota y teatrero. Turismo, pasa contigo. Nueva derecha y cultura francesa. Estampas de Costumbres: sube el precio de la muerte. Juanjo FERNANDEZ.
32 a 36. 1756 / 1791. Mozart. La música como individualidad y Poema. Ferran PICART.
37 a 40. Cuando el cuerpo habla. Sin firma.
41/42/43. Diseñi y perversión. Veneranda CUAUHTEMOC.
44/45/46. Música Rock contra el nazismo. ZERO RYNO.
47. Promoción.
48/49. Miseria del teatro y miseria de la política. Santiago TRANCON.
50/51/52. SOPA JULIANA. Bergman y circo. Agrupació de films. Historia cotidiana de un corto. Salió el diccionario pasota. Aprende guitarra con el flamenco. Qué es cultura. Revista Asturias. Ruedo Ibérico. Debra y Entre Dos Fuegos. O. C.
53. Felipe DE PACO.
54. Promoción.
55 a 61. El Museo. Muerte o revolución cultural. Hugues de VARINE-BOHAN.
62 a 66. CLOACA. Varios, Contactos, Comunas, Viajes, Cartas.
67. Promoción.
68. CONTRAPORTADA. Alfalfa.