Skip to content

Ajoblanco 112

Noviembre 1998

Sumario. 1 pág.

Staff. 1/3 pág.

Edito. José Ribas. 2/3 pág.

Cartas al director. 1 pág. y 1/2.

Turbulencias.

La tendencia: Mercado de Fuencarral. El primer cibermercado ibérico.

Pie de rey: sube y baja.

El gato sin botas. ¿Qué opinión te merece la incorporación del comunista Vázquez Montalbán al programa radiofónico Protagonistas? Contestan Radios Libres.

En casa de Pablo Carbonell. 4 polaroids.

25 años de Ajoblanco. Nº 6. Dossier Andy Warhol: pop y underground.

Eevista de prensa: Wall Paper.

La provocación: Benetton, la mano que mece la cuna.

Es lo que hay.

Mes de los muertos. Por Hortensia Salmorejo.

La estatua de Hor. Exposición La Gloire d’Alexandrie.

El siglo XX según La Vanguardia.

El peronaje: Frederic Amat.

Titulares digitales.

Dossier: Gays

Frente a la represión, nuevas formas de vida: 10 pág. Fotos de Dani Riera e ilustraciones de José María Alvarez.

USA: cristianos republicanos a la caza del gay. Chelo Alvarez.

Cristianos homosexuales responden. Alexa Diéguez.

Gay Club. Alternativa a la noche. Alexa Diéguez.

Servi G: la vida más cómoda.

Punto de encuentro. Agencia matrimonial.

Entrevista.

Paul Bowles. La herencia del nómada. 5 pág. Por Mario Campaña. Fotos Mario Campaña, Karl Bissinger y Vitorio Santoro.

Reportaje.

Los límites de la democracia. 10 pág.

El pueblo y sus razones. Por Carlos Trías. Ilustraciones Numen.

La camada. Por Roberto Herreros y César Rendueles. Ilustraciones Numen.

Entrevista.

Sílvia Munt. Viaje al Sáhara. 4 pág. Por José Ribas y Alexa Diéguez. Fotos Thomas W. Jorgensen.

Reportaje.

Bilbao. Retrato de una ciudad con museo al fondo. Texto y fotos, Oriol Rossell. 5 pág.

Entrevista.

Fernando León. Entrevista por Mireia Ramos. Foto Jerónimo Alvarez. 2 pág.

Lolo Rico entrevistada por Roberto Herreros y César Rendueles. Fotos Jerónimo Alvarez. 4 pág. con un despiece de Román Gubern de 1/3 pág.

Libros.

Poesía. Tomás Segovia. Fondo Cultura Económica. Por Mario Campaña.

La última niebla. La amortajada. María Luisa Bombal. Seix Barral. Por Ramiro Matas.

Errata. El examen de una vida. George Steiner. Siruela. Por J. Ernesto Ayala Dip.

Palabra, ojos, memoria. Edwige Danticat. Ediciones del Bronce. Por Barbara Brncic.

Idoru. William Gibson. Ediciones Minotauro. Por Raquel Luzárraga.

Flashman y la montaña de luz. George MacDonald Fraser. Edhasa. Por Paco Marín.

Las ventanas cegadas. Alexandre Vona. Debate. Por Javier Bolaño.

Letra herida. Nuria Amat. Alfaguara. Por Mario Campaña.

Los libros más codiciados: Amor perdurable. Ian McEwan. La cuarentena. J.M. Le Clézio. El diablo en los ojos. Jesús Ferrero. El padre fantasma. Bary Gifford. In hora mortis. Bajo el hierro de la luna. Thomas Bernhard. Lecturas compulsivas. Félix de Azúa. Contra los periodistas y otros contras. Karl Krauss. De fábula. Italo Calvino. Fronteras africanas. Paul Nugent ky A.I. Asiwaju. Vindicación de los derechos de la mujer.

Música.

Nuevo rock escandinavo. Hellacopters, Gluecifer, Turbonegro. Foto Henriette Berg. Thomassen. Pedro Cañizares.

Feos, sucios y malos. 

Swell. Pop para la gente hermosa.

Pequeñas tragedias cotidianas. Seam.

Bustamutante. Antonio Jesús Luna.

No dispensables: Throwihg muses. Lambchop. VV.AA. Techno Animal. R.L. Burnside.

La importancia de escuchar. Grupo de Música Alfonso X El Sabio. Códice de Madrid. Barbara Brncic.

Marianne Faithfull.

Ethan Iverson. Construction zone. Carlos Sampayo.

Guía para viajeros en apuros. Por Jordi Urpi: Joglars e Senglars; Anouar Brahem; La bottine souriante; VV.AA.

Bad Boy Techno. Dj Hell: Munich machine.

Suicidio panasónico.

Escuela de calor. Bossacucanova.

Mixología. Por Luis Lles.

Cine.

Happiness, la última andanada de Todd Solonz. Por Oriol Rossell. 1 pág.

Lulu on the bridge. Keitel 1. Auster 0. Por Alexis Racionero. 1/2 pág.

Algo pasa con Mary. Chris Elliot. 1/2 pág.

Solo para tus ojos: David Lynch; Made in Spanish; Milio Naruse; Terry Gilliam, el Soñador Rebelde; Lulu on the bridge. 1 columna.

L’Arbre de les cireres, de Marc Recha. Oriol Rossell.

Estación central de Brasil, de Walter Salles. Oriol Rossell.

Sesión golfa, por el cinéfilo implacable: de antología; a nosotros; También en San Sebastián; Claro que; Más Barcelona-dadá; Angel Fernández Santos; La sensación indie.

Danzad, danzad, malditos: Ragtime; Beretta, 70; Chicago.

Teatro.

Festival de Otoño de Madrid. 2 pág. Por Alexa Diéguez.

En escena. Rama: renovando el flamenco con valentía. Por Antonio Jesús Luna.

Arte.

Exposición en el MACBA. Arte y acción, entre la performance y el objeto. 1 pág. Por Amparo Lozano.

Museo Guggenheim. Cristina Iglesias. Mª José de Los santos.

Museo Reina Sofía. Dibujos germinales: 50 artistas españoles. Por Alexa Diéguez.

Fundación Miró. Antológica René Magritte. 1 pág. Por Alexa Diéguez.

Caleidoscopio: Aurélie Nemours; Alfonso Fraile; Richard Lindner. 

Páginas amarillas. 4 pág.

Opinión. Codesarrollo en el Mediterráneo. Sami Nair. 1 pág.

© 2025 Asociación Cultural Ajoblanco

Amb el suport de

logo-ministerio-cultura
logo-generalitat