Sumario. 1 pág.
Edito. José Ribas. 1 pág.
Cartas al director. 1 pág. y media.
Turbulencias.
La tendencia: de la segunda piel al Kansei. Art Futura-Sevilla.
Sube y baja.
El gato sin botas (Almeida, Trueba, Ana María Moix, Benjamín Prado).
En casa de: Isabel Coixet.
Lo social: Violencia en las aulas.
La provocación: El chaval de la peca.
Es lo que hay: Camino de Santiago. Hortensia Salmorejo; Greenleaf, Hemp lager.
Estudios on-line sobre arte y mujer.
25 años Ajoblanco: tu sexo.
El personaje: Aung San Suu.
Eevista de prensa: Raygun.
Dossier: De Berlín a Gibraltar.
La Europa de los muros. 1 pág. Foto José Manuel Navia.
Entrevista a Sami Naïr. 6 pág. Por Carlos Trías y fotos Jordi Esteva.
El largo y cálido verano de la inmigración. 1 pág. Por Oriol Rossell.
Artículo.
Parejas de Hecho: amor y leyes. Por Mario Campaña y Alexa Diéguez. Fotos Anto Torres. 4 pág.
Entrevista.
Antonio López. 6 pág. Por Mario Campaña. Fotos José Aymá.
Reportaje.
Vigo. Ciudad abierta. Por Alexa Diéguez. Fotos Marta Filgueira. 6 pág.
Entrevista.
Dalila. Súper porno star. Por Oriol Rossell. Fotos Daniel Riera. 5 pág.
Artículo.
Tres mujeres. Tres Poetas. Sylvia Plath, Alejandra Pizarnik e Ingeborg Bachmann. Por Concha García. 4 pág.
La compra como protesta. Por Mary Douglas. 3 pág. con ilustraciones.
Libros.
Para una historia del terror masculino. Damas del siglo XII: Eloísa, Leonor, Iseo y algunas otras, El recuerdo de las abuelas, Evay los sacerdotes. De George Duby. Alianza Editorial. Por Mario Campaña.
El matriarcado del gusto. Los salones europeos. Las cimas de una cultura femenina desaparecida. Verena von der Heyden-Rynsch. Ed. Península. Por Horacio Castellanos Moya.
Ficciones de amor. Amor perdurable. Ian McEwan. Ed. Anagrama. Por Paco Marín.
Los libros más codiciados: El orden alfabético. Juan José Millas; El maestro y Margarita; El diario de Bridget Jones. Helen Fielding. La última niebla. María Luisa Bombal; No se trata de un juego. Eduardo García; Gaspar Hauser. Un delito contra la humanidad; El modelo irlandés. Historia secreta de un proceso de paz. Lecturas compulsivas. Félix de Azúa; Las élites del poder y la construcción del estado moderno. Wolfgang Reinhard; La Praga de kafka. Guía de viajes y de lectura.
Hacia un realismo interior. Cúantas llaves. Concha García. Icaria Poesia. Por Luis Antonio de Villena.
La íltima batalla de Bernhard. Heldenplatz. Thomas Bernhard. De Skene. Por Raquel Luzárraga.
Arte de pensamiento. Arte de imaginación. Notas. Marcel Duchamp. El puente de la visión. Eugene Delacroix. De Tecnos. Por Raquel Luzárraga.
Amor en tiempos tristes. Hanif Kureishi. De Anagrama. Por Carles Avilés.
Tengo palabras de fuego. Adolfo Muñoz. Ed. Emecé. Por Federico Intriago.
Veinte años de prisión. Juan Busquets. Por Ramiro Matas.
Con William Burroughs. Victor Bockris. Alba Editorial. Por David Castillo.
Paisaje de otoño. Leonoardo Padura Fuentes. De Tusquets. Por Mario Campaña.
Ultimas voluntades. Gabriel Albiac. De Plaza y Janes. Por J. Ernesto Ayala Dip.
Encuentros con Rousseau y Voltaire. James Boswell. Grijalbo Mondadori. Por H.C.M.
Música.
Godspeed You Black Emperor! Kranky-BOA. Por Pedro Cañizares.
La otra América. Por Oriol Rossell. Rachel’s, Dough Scharin, Strangulated Beatoffs, Dub Narcotic Sound System.
Meat Beat Manifesto. Actual sounds + voices (PIAS-Masterdance).
El doctor del funk. Maceo Parker: Funk overload (ESC-Enfasis).
Jaleo: Dacarisma (AZ Records).
Mixología. Luis Lles.
Tom Jenkinson. Drum’n’bass pour epater les bourgeoises. Por Oriol Rossell.
Saints, de Hildegard Von Bingen. Por Barbara Brncic.
La ópera del siglo XIII. The Harp Consort. Ludus Danielis. Por Barbara Brncic.
Trompetas mutantes. Ben Neill. Goldburg. Polygram.
PlJ.Harvey. Is this desire. Polygram.
V.V.A.A. Pebbles. AIP-Dock.
Eggstone. Spanish slalom (Siesta. Nuevos medios).
Los verdaderos Kreyentes de la Religión del Hip Hop. Hasta la viktoria (Zona Bruta).
Deberes para junio. Sonar 98 (So Dens).
Cine.
Entrevista con Hal Hartley. Por Jerome Neutres. 1 pág.
Lluvia en los zapatos de María Ripoll.
Danzad, danzad, malditos: Bulworth (RCA), Best of the West Asphalt (ITN Corporation-Dock).
Solo para tus ojos: Asesinos de cien. Francisco Plaza. Memorias de John Houston.
El cine de Montxo Armendáriz. Filmoteca Vasca.
La imagen negada. José Enrique Monterde.
Mario Camus. José Luis Sánchez Noriega.
En un tiempo perdido. Cosas que nunca te dije. Oriol Rossell.
Festivaleo Otoñal. Festival cine erótico. Festival Internacional de Cinema de Catalunya. Festival Internacional de Gijón.
Teatro.
Festival internacional de teatro visual y de títeres de Barcelona.
En escena: Na néboa. Teatro Che y Moche. Free Art y el Teatro Goya.
Arte.
Ramón Trigo. Exposición.
Africa: magia y poder. 2.500 años de arte en Nigeria. Fundación La Caixa.
Caleidoscopio. Lucio Fontana; Terry Winters.
Páginas amarillas. 4 pág.
Opinión. De Kyoto a Buenos Aires. Joaquín Nieto.