Conversamos en la pasada edición del festival Poetas con Anne Waldman (Nueva Jersey, 1945), poeta, intérprete, profesora y activista cultural que tuvo el privilegio de trabajar codo a codo con…
El final oficial de ETA y la breve declaración del presidente del gobierno español inducen a las siguientes reflexiones (Barcelona, 6 de mayo de 2018)
La creatividad colectiva y las formas de hacer del ciclo de protestas de 2011 pasa página a mayo de 1968. Al editor Mario Muchnik se le atragantó el "no hay…
El mayo del 68 fue la mayor huelga general de la historia de Francia y la única insurrección generalizada que experimentó el mundo capitalista en la segunda mitad del siglo…
Después del éxito de “Vengo”, “La bala” o “1977” la cantante chilena está de gira por Europa, presentando su nuevo disco acústico Roja y Negro. Conversamos con ella, tras su…
Biopsia de Agustín Rueda. Ajoblanco 33. Mayo 78. Primera época.
Forges fue un humorista insustituible. Popularizó el lenguaje de la calle desde la acracia que inventó. En el primer número que Ajoblanco dedicó a Durruti, diciembre 76, Carles Bosch publicó…
La socióloga y escritora Fefa Vila cuenta sus razones para ir a la huelga feminista del próximo 8 de marzo, convocada en más de 150 países.
Julia de Castro, 50% del dúo De La Puríssima. Inquieta, multidisciplinar y siempre pensando en nuevos proyectos. Así es Julia de Castro de De La Puríssima, banda mitad jazz y…
Nunca me enseñaron a poner palabras a mis sentimientos, así que me cuesta mucho nombrar mis emociones y expresarlas. Me cuesta desnudarme y compartirme, me cuesta mostrar mi vulnerabilidad.
Cuando se trata de la injuria, entramos en el terreno de la política. Nuestra reflexión parte de ahí, de una pregunta sencilla pero importante: ¿De dónde viene la carga de…
¿Qué fue de la antipsiquiatría? ¿Qué sucedió con aquel popular fenómeno literario y mediático?